Según el alcalde, Juan Antonio Abad, 2011 es un año difícil para los ayuntamientos, la economía ha cambiado y falta una Ley de financiación local
El Pleno del Ayuntamiento de Arnedo aprobaba el Miércoles, 19 de enero, los presupuestos para 2011.
Los presupuestos salieron adelante con el voto de los concejales del Partido Popular, mientras que PSOE y Partido Riojano votaron en contra.
El PSOE fundamentó su voto en contra en que siguen subiendo los impuestos (el IBI, la tasa del agua y las instalaciones deportivas), y considera insuficiente el recorte en los gastos corrientes, tan sólo en un 3,96% según su portavoz.
En cuanto al capítulo de inversiones, también lo consideran insuficiente, por cuanto que aparece reflejada la suma de 1.054.000 euros, de los que según Santiago Álvarez habría que descontar 700.000 euros “que van a pagar la remodelación del sector de viviendas de Las Clarisas”, por lo que quedarían tan sólo 354.000 euros.
Igualmente consideran insuficientes las subvenciones del Gobierno de La Rioja, así como la partida del Fondo de Cooperación que se reduce en un 5,37%, y la partida prevista para las asociaciones que se reduce en un 25%, según los socialistas (20% según el PP).
El portavoz socialista también puso de manifiesto que no se recoge partida alguna para el colegio de La Estación.
Por su parte, el concejal regionalista, Jesús Gil de Gómez, hizo referencia a los presupuestos de los ejercicios anteriores de los que recordó que en su día ya dijo que “eran ficticios”, y subrayó que a día de hoy se puede comprobar que de dichos presupuestos no se ha ejecutado en el 2010 apenas el 29%, en el 2009 el 44% y en el 2008 el 24%.
En cuanto a los presupuestos de 2011 manifestó que “llegan tarde y son ridículos”.
En este sentido aclaró que se trata de unos presupuestos que mantienen los mismos impuestos que en 2010 pero no ofrecen servicios ni inversiones.
Además espetó al alcalde “estos presupuestos son la imagen viva de su gobierno, triste, agotado, sin ilusión y sin ideas”.
Presupuestos de INAR
En cuanto a los presupuestos de INAR, Álvarez no entró a valorarlos porque según manifestó no sabe “con qué se corresponden los números”, denunciando así una falta de información en este tema.
Si valoró, sin embargo, las obras del parking subterráneo en la Plaza de España, con las que no están de acuerdo, aunque aclaró que sí consideraban bueno el primer proyecto, que contemplaba dos plantas de aparcamientos. Y mostró su rechazo a que la tapa de la plaza la pague INAR y no los compradores de esas plazas de aparcamiento.
En el mismo sentido se manifestaba Gil de Gómez, que además indicó al alcalde que “si no era el mejor momento que no hubiese hecho esta obra”, para concluir que “lo único que va a conseguir es arruinar a INAR”.
Argumentos del equipo de gobierno.
El propio alcalde, Juan Antonio Abad, fue el encargado de defender sus presupuestos.
“Tenemos un año difícil para los Ayuntamientos. Falta una Ley de Financiación Local, y la economía ha cambiado”, explicaba Abad.
Los presupuestos de un Ayuntamiento son “como los de una casa, a los ingresos hay que descontarles los gastos fijos,” manifestaba el primer edil, que destacó que se tratan de unos presupuestos elaborados bajo un criterio de prudencia y recorte del gasto.
Así, según informaba Abad, en cuanto a ingresos se ha aplicado un criterio de “absoluta prudencia”, incluyendo sólo los ingresos reales, sin contar con otros ingresos adicionales que se podrían dar a lo largo del año por el desarrollo del SR 1, el Sr2, la puesta en marcha del polígono de La Maja, el cobro del IAE del parque de placas solares...etc.
En cuanto a los gastos, destacó los gastos de personal y los gastos corrientes , que suponen el 77,7% del presupuesto total.
A partir de ahí “poco más podemos hacer”, concluía el alcalde. Por ello, explicaba, se trata de recortar gastos y de buscar inversiones a través del Gobierno de La Rioja y de la iniciativa privada.
Una de las pocas partidas que se incrementan respecto al año anterior es la de Servicios Sociales, que asciende a 755.000 euros.
En cuanto a inversiones, el alcalde quiso aclarar que la suma alcanza los 2.007.000 euros, el 13,5% del total de los presupuestos, pues incluye la partida destinada al P.º de la Constitución (953.000 €),que aparece por cuestiones técnicas en un capítulo aparte del resto de las inversiones.
Sin embargo, el alcalde destacó que se va a realizar en el municipio una mayor inversión que la contemplada en presupuestos. En este sentido recordó que el Gobierno de La Rioja va a ejecutar en nuestra ciudad la rotonda del cruce de Sevillas, terminará el polígono de La Maja, va a construir una nueva guardería y también contempla una partida para la contratación en septiembre de la redacción del proyecto del nuevo CEIP La Estación.
En referencia a los impuestos, Abad volvió a defender que con su gestión se están bajando los impuestos. Respecto al IBI especificó que el tipo impositivo ha bajado del 0,85 al 0,82, lo que ha permitido contrarrestar la revalorización catastral. En este tema recordó al PSOE que ellos también aplicaron las revalorizaciones catastrales mientras gobernaban, pero que siempre mantuvieron el tipo al 0,85.
En cuanto a INAR, destacó los mismos criterios de prudencia en la elaboración de sus presupuestos, de manera que no contemplan la construcción de las 154 viviendas del Residencial El Sol.
Sobre el aparcamiento de la plaza de España, denunció que el PSOE nunca quiso hacerlo a pesar de que tuvo la posibilidad y manifestó que “es un disparate” que la tapa de la plaza la tengan que pagar los compradores, pues es una plaza para el uso de todos los ciudadanos. Su pago “no sale de los impuestos de los ciudadanos sino de los beneficios que ha generado INAR”, aclaró.
Nivel de endeudamiento
En cuanto al endeudamiento municipal, el alcalde manifestaba que cuando llegó al Ayuntamiento en 2003 se encontró con un endeudamiento del 56%, mientras que a día de hoy el nivel de endeudamiento se ha reducido al 31%.
Para finalizar Abad informó que el Ayuntamiento tiene “estabilidad presupuestaria”, que cerró el ejercicio 2010 con “ahorro neto”, de manera que cumple los requisitos establecidos en la Ley para poder solicitar préstamos a partir de marzo o abril .
Más información en ARN formato impreso distribuido en los puntos habituales, en facebook y a través de más de 6.600 direcciones de correo electrónico
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario de la noticia. Gracias