Esta mañana el Centro de Innovación y Tecnología Alimentaria (CITA) de Calahorra ha albergado la celebración de un acto de gran importancia para la industria de La Rioja Baja. Durante esta cita el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Iñigo Nagore, ha hecho entrega a nueve empresas de la zona de una certificación que acredita que cumplen con un sistema de gestión de calidad que tiene como propósito integrar las normas y procedimiento para el desarrollo de las buenas prácticas agrícolas.
Las certificaciones entregadas en el salón de actos de la institución del Gobierno de La Rioja responde a una exigencia de los consumidores, así como permite a las empresas destacadas hoy acceder a nuevos mercados exteriores y a las cadenas de gran distribución agroalimentaria.
En la entrega de estos certificados, Iñigo Nagore ha destacado “el esfuerzo realizado por estas empresas riojanas para lograr un certificado que garantiza a consumidores y distribuidores que los alimentos se han elaborado siguiendo criterios de sostenibilidad, respetando la seguridad, higiene y bienestar de los trabajadores, y recurriendo a técnicas productivas que rebajen el impacto sobre el medio ambiente”.
Entre las nueve empresas que han recibido la distinción se han entregado certificaciones de distintos protocolos de calidad alimentaria. En concreto, cinco empresas han obtenido del certificado Globalgap, que se trata de una norma única de buenas prácticas agrícolas que comprende todo el proceso de producción hasta que el producto es retirado de la explotación. Las empresas certificadas han sido: Frutas Aldama S.L.U., de Quel; Frutas Bea Segura, de Alfaro; Sociedad Cooperativa Frutos del Campo, de Aldeanueva de Ebro; ‘El Pinar’ Setas y Champiñones, de Autol; y Ecolive, de Alfaro.
Por otro lado, las bodegas Navarsotllo S.C., de Calahorra, y Viñedos Ruiz Jiménez, de Aldeanueva, podrán exportar su vino ecológico a EEUU tras recibir la certificación NOP (Nacional Organic Program), requerida para la entrada de productos ecológicos en el mercado americano.
Por último, Viñedos Real Rubio, de Aldeanueva, y la Almazara Ecológica de La Rioja, de Alfaro, certificarán sus productos bajo el sello BRC (British Retail Consortium), una norma de calidad y seguridad exigida por las cadenas de supermercados en países anglosajones.
Más información en ARN formato impreso distribuido en los puntos habituales, en facebook y a través de más de 6.600 direcciones de correo electrónico
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario de la noticia. Gracias