Secciones ARN

martes, 8 de febrero de 2011

Autol tendrá el primer CEO de La Rioja gracias a trabajo realizado por la consejería de Educación, el Ayuntamiento y los padres de la localidad.


A partir del curso 2012-2013 el colegio ‘Villa de Autol’ será el primer Centro de Educación Obligatoria (CEO) de La Rioja, según han dado cuenta esta mañana en las instalaciones del centro el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Luis Alegre, y el alcalde de la localidad, Pedro José Arnedo, quienes han suscrito un convenio de financiación para esta actuación.

Según han dado a conocer ambas autoridades durante la firma, la actuación contará con una inversión de 2.291.977 euros, de los cuales, el Gobierno de la Rioja aportará el 72% (1.650.223,48 euros) y el Consistorio se hará cargo del 28% restante de la inversión (641.753,57 euros).
Actualmente en la localidad hay cerca de 100 alumnos que se ven obligados a trasladarse a las localidades de Calahorra y Arnedo para completar su formación académica obligatoria. Mientras que el número de alumnos actuales del centro asciende a 490.

Tras las obras, que se licitarán presumiblemente en el mes de marzo y durarán entre 12 y 14 meses, el centro ‘Villa de Autol’ pasará a ser un CEO con 29 unidades y 725 puestos escolares que se distribuirán de la siguiente manera:
- Segundo Ciclo de Educación Infantil: 8 unidades y 200 plazas.
- Educación Primaria: 13 unidades y 325 plazas.
- Educación Secundaria: 8 unidades y 200 plazas.

Tras la suscripción de este convenio, que como han resaltado Alegre y Arnedo ha sido posible porque “tanto el Gobierno como la Administración local y los padres han ido en la misma dirección” se realizará un actuación que consistirá en la construcción de dos cuerpos independientes y la reparación del actual centro escolar. Se prevé, desde la consejería, que esta actuación realizada en Autol abra la puerta para que esto mismo pueda realizarse en otras localidades como Murillo de Río Leza, Aldeanueva, etc.

Más información en ARN formato impreso distribuido en los puntos habituales, en facebook y a través de más de 6.600 direcciones de correo electrónico

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario de la noticia. Gracias